[social type="facebook" style="flat" color="Yes"] http://www.facebook.com/SmartAddons.page [/social] [social type="twitterbird" style="flat" color="Yes" ] https://twitter.com/#!/smartaddons [/social] [social type="google" style="flat" color="Yes" ] https://plus.google.com/u/0/103151395684525745793/posts [/social] [social type="rss" style="flat" color="Yes"] # [/social]
Monday, 09 February 2015 09:57

Taller de Creatividad

Written by
Rate this item
(0 votes)

El sábado tuvo lugar el Taller de creatividad, organizado por Diego Jiménez,  dentro del programa Villanueva Ante las Drogas. En el taller se escogió una obra teatral y se trabajó en temas  de fotografía, vestuario, música, iluminación y puesta en escena, e incluso se pensó en cómo se promocionaría dicha obra. La obra con la que trabajaron los asistentes fue Fuenteovejuna, de Lope de Vega. Los tres actos que componen esta  obra del Siglo de Oro quedaron resumidos en una sola escena, de unos tres minutos aproximadamente, que se representó sobre las 8 de la tarde.

Hablamos con los asistentes que nos contaron sus impresiones, “ha sido una manera diferente de hacer teatro, con esa presión de tener solo un par de horas para prepararlo bien, lo más importante es el trabajo en equipo”, comentaban. Entre las cosas aprendidas destacaron que “hay que sacar más de los gestos y la puesta en escena. El texto no es lo imprescindible no hay que limitarse al texto para expresar bien lo que quieres transmitir”.

Sobre lo aprendido y el trabajo de los asistentes, “es un inicio y no nos esperábamos trabajar tan comprimidos, pero ha salido bien, el texto no es lo importante, estas son las ideas que yo quería escuchar. Tenemos capacidad para hacer síntesis y presentar algo. (…) Yo no sabía si esto iba a salir o no, al final hemos estado bastante gente, hemos venido mañana y tarde y hemos trabajado bien”, explicó Diego.

“Hay que ser más contundente con el público, en la puesta en escena hay que ser más directo y más intenso, esa es la idea que quería que cogiesen. Y la de trabajar en equipo, a nivel de grupos tanto escolares como de ALCO, nos hace muchísima falta. (…) Quiero que salgamos de la comodidad, teatralmente, de selecciono una obra, reparto los papeles y ensayamos. Quiero que aportemos algo todos, que todos dirijamos, que todos creemos y demos  ideas, porque ese es el germen, ya no solo teatral, sino educativo, para poder  sacar algo útil en nuestra vida personal”.

La idea de este taller está basada en el proyecto ‘Cómo dice te quiero un creador’ organizado por la Fundación SGAE y llevado a cabo por el Proyecto ÑAQUE (Momento Devising Consultors). Se basa en la metodología Devising Art o Arte de Creación, que promueve el desarrollo de  propuestas de creación de música, teatro y/o audiovisual, sacando partido a las habilidades de los miembros del grupo y fomentando la creatividad.

 

 

Read 1306 times

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Política de Privacidad.

  Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies.