El pasado viernes 6 tuvo lugar la II Gala Deporte y Cultura en el Teatro Cine Regio, en la que se entregaron un total de 18 galardones, para premiar la trayectoria de diferentes personas o colectivos que día tras día trabajan duro para promover la cultura y el deporte.
Jesús Sánchez Tudela y Marta Fuentes fueron los encargados de presentar esta Gala que abrió con la actuación de baile del Grupo de Sonia Anaya y la voz de Merche Peralta Garrido (Candy Onion), ganadora de la pasada edición de La Voz del Guadalquivir. Además, durante la Gala se presentó la nueva revista villanovense GKC Magazine, creada por el Departamento de Comunicación.
El premio joven promesa femenina se lo llevó María José Vizcaíno López, portera en la EMD de Villacarrillo de fútbol sala y fútbol 7 y subcampeona provincial de fútbol sala en la categoría sub 16. El premio joven promesa masculina fue para Ángel Usero del Grupo de Espeleología de Villacarrillo, que consiguió las medallas de oro en las pruebas de velocidad y de resistencia y la medalla de plata en la prueba del circuito en el Campeonato de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología.
El premio a la mejor deportista femenina del año se lo llevó Aurora Rama, fundadora del Club de Atletismo La Moraleja. El premio al mejor deportista masculino del año fue para Luís David Manjón Anaya de la EMD de Villacarrillo Kempo Kárate, tercero en el Campeonato de Andalucía en combate continuo 2013, Campeón de Andalucía en Combate al punto y subcampeón de España en combate continuo.
Premio deportista revelación se lo entregaron a Jaouad Bennouna (Unicaja Atletismo), joven que se ha proclamado Campeón de la XVIII edición del Circuito Provincial de Campo a Través y Subcampeón Andaluz de Cross en categoría junior, un joven que promete mucho.
El premio al juego limpio ‘Manuel de la Paz’ fue para Ana Isabel Fajardo Vera, que en 2003 comenzó como voluntaria en el club granadino ASPACE y se convirtió en arbitro y entrenadora de boccia (entrenando a Manuel Martín), viajando con la selección española en la temporada 2006/07 y a los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008.
El premio al trabajo colectivo en pro del deporte fue para el Club de Senderismo Correcaminos, que nació a finales de 2013 y está formado por 30 socios, la mayoría de Villanueva. El premio deporte y mujer quedó en manos del equipo femenino de la EMD y su entrenador Alfonso Javier González.
El premio honorífico del deporte fue para Eduardo del Castillo, por su trabajo con el ciclismo villanovense, impulsor del campeonato de verano y maratón 24 horas, y que contribuyó a la fundación de la EMD en 1991. Este villanovense recibió el premio de la Federación Jiennense de Fútbol en el 2000 y el Premio Especial al Juego Limpio en la Cadena SER en la temporada 2001/2002.
El reconocimiento especial se lo llevó el equipo cadete 2013/2014 de la Escuela Municipal de Fútbol de Villanueva que se proclamó campeón del grupo 2 de Primera Provincial y ascendió a Regional Preferente, bajo la dirección de Antonio Mora y Antonio Martínez.
En el ámbito cultural, el premio proyección cultural fue para Javier López, corresponsal del ABC en Jaén y autor de la serie ‘Soy Católico’ y las obras el Apátrida. El premio joven talento se lo llevó José Medrano Juárez, joven de 17 años que ha publicado su primer libro ‘Mirada a la historia’, y está unido a Cristo Vive, ALCO y al deporte.
El Grupo Jóvenes Belenistas se llevó el premio iniciativa cultural, un grupo con una importante iniciativa encaminada a ensalzar el arte y la tradición de los belenes, creadores de la Ruta Belenista y del Certamen de Belenes que se celebra cada año. El premio mujer y cultura fue para Juana María Cano Sánchez, que lleva más de 25 años realizando un taller de manualidades por el que han pasado ya muchas mujeres de la localidad.
El premio difusión cultural y deportiva fue para Juan José Fernández, corresponsal de Diario Jaén en la localidad y cronista en la revista La Moraleja, que lleva desde los 80 dando difusión a todos los eventos que se celebran en la localidad. El premio a la labor cultural se lo llevo la Asociación Cristo Vive, asociación que nació en el Colegio Mercedes, creadora de la Semana Santa Viviente y que, desde hace treinta años, se ha preocupado por acercar la cultura a Villanueva. El premio al fomento cultural fue para ASCAVI (Asociación Carnavalesca Villanovense), nacida en 2013, que organiza la Gala Carnavalesca.
Y, por último, el premio Una vida de cultura, que ha pasado a llamarse premio ‘José Sánchez Mora –Beato’ en honor a un villanovense muy querido, se le entregó a Antonio Fernández Sánchez, premiando su trayectoria como cantante, poeta, pintor y actor, que agradeció el premio con un poema. Y se puso punto y final a esta II Gala Deporte y Cultura con otra actuación de Merche Peralta, hasta el año que viene.
(Tenéis toda la galería fotográfica en Facebook García K-Hito Comunicación)