[social type="facebook" style="flat" color="Yes"] http://www.facebook.com/SmartAddons.page [/social] [social type="twitterbird" style="flat" color="Yes" ] https://twitter.com/#!/smartaddons [/social] [social type="google" style="flat" color="Yes" ] https://plus.google.com/u/0/103151395684525745793/posts [/social] [social type="rss" style="flat" color="Yes"] # [/social]
Tuesday, 11 August 2015 14:05

II Semana de la Fotografía. No me llames fotógrafo de guerra, de Samuel Aranda

Written by
Rate this item
(0 votes)

 

12.08.15 no me llames fotógrafo de guerra

Mañana tendrá lugar la proyección del reportaje ‘No me llames fotógrafo de guerra’, un trabajo documental de Samuel Aranda, producido por Canal +, que le hizo merecedor del World Press Photo en 2012. Este reportaje retrata la vida de diferentes fotoperiodistas bélicos españoles que han cubierto grandes conflictos y revoluciones de este siglo, arriesgando sus vidas para contar lo que ocurre.

En 2011, Samuel Aranda también recogió el Word Press Photo por una instantánea tomada en una mezquita de Yemen, en la que se ve a una mujer llorando con el cuerpo de su hijo en los brazos, aún vivo. Está era la primera vez que se entregaba el premio a un español desde el premio a Manuel Pérez Barriopedro en 1981.

Un año después, Aranda comenzó este trabajo documental que se podrá ver en el Teatro Regio el miércoles a las 22.00 horas, proyección se enmarca dentro de las actividades de la II Semana de la Fotografía en Villanueva. 

Podéis ver otros trabajos de este fotoperiodista en su web http://www.samuelaranda.net/

 

Read 2411 times Last modified on Tuesday, 11 August 2015 14:36

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Política de Privacidad.

  Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies.