Pleno juvenil de los alumnos/as del IES Doña Nieves López Pastor
Written by Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoEl botellón y la inmigración fueron los temas abordados durante este pleno, constituido por de alumnos de 4º de la ESO
El pasado jueves, los alumnos/as de 4º de la ESO del IES Doña Nieves López Pastor hicieron una visita al Ayuntamiento para conocer las instalaciones, el funcionamiento de la sala de plenos y llevar a cabo un pleno juvenil. El Alcalde Gabriel Fajardo estuvo con ellos y les explicó algunas curiosidades sobre el Ayuntamiento y la multitud de recuerdos que guarda.
Los alumnos crearon sus propios partidos y realizaron su propio pleno, en el que abordaron algunos temas de su interés, como el emplazamiento del botellón y los problemas de acogida de inmigrantes durante la campaña de la aceituna.
Pudimos hablar con las profesoras Celia y Aitana sobre la organización del pleno. “Esta actividad que se ha organizado desde el departamento de Ciencias Sociales, en colaboración con el departamento de actividades extraescolares, para conmemorar el Día de la Constitución. Llevamos preparándolo bastantes semanas”, comentaron.
A la hora de definir los temas y los grupos, “los niños se ilusionaron bastante con el proyecto y fue muy fácil el proponer las candidaturas porque todos querían participar”, explicaron las profesoras. “La dificultad estuvo en ver cómo hacíamos esos grupos, intentando que hubiera paridad y que pudieran participar la mayoría de los alumnos”. Finalmente, “ellos propusieron bastantes temas que les preocupaban y de los que tenían conocimiento, y de esos temas se seleccionaron los que para ellos eran los más importantes. Se han quedado algunos sin tratar, porque eran muchos, pero ya los trataremos el año que viene”.
También contamos con la opinión de Gabriel Fajardo acerca de esta actividad, “llevamos ya cuatro años haciendo estos plenos infantiles y juveniles, y este ha sido muy interesante, los chavales tenían ya cierta edad y tenían preparados sus puntos del pleno, sus concejales, sus partidos políticos y su alcalde”, comentó.
Sobre los temas tratados el Sr. Alcalde fue guiándoles, explicando que el botellón debe llevarse a cabo en espacios públicos, y aclarando algunos aspectos sobre el protocolo de emergencia y el funcionamiento de los albergues durante la temporada de aceituna. “El debate ha estado muy interesante. Las ideas que ellos han aportado se estudiarán y a lo mejor cogemos cosillas de lo que han dicho” señaló G. Fajardo.
Exposición ‘Del blanco y negro al retrato’
Written by Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoEste sábado tuvo lugar la inauguración de la exposición ‘Del blanco y negro al retrato’ en el Teatro Regio, en el que se exhibirán los trabajos fotográficos de Ángel Alarcón, Estefanía Castillo, Primitivo Sánchez y José Manuel Valera, que se podrán disfrutar hasta el día 9 de enero.
Ángel Alarcón se dedica a la fotografía como hobbie, durante la apertura nos habló sobre sus fotografías, “pensé en un principio en hacer como tres temáticas, una blanco y negro, otra en color, y otra dedicada a la Semana Santa”. Los trabajos de Ángel que se pueden contemplar se engloban dentro de la fotografía documental, “normalmente hago otro tipo de fotografía también, aquí podéis ver paisajes, algo de bodegón y procesiones de Semana Santa”.
“Cada una está hecha en su momento, momentos que he vivido. Algunas las hice durante un curso de fotografía. Pero no hay una historia concreta detrás de estas fotografías”. En cuanto a la inspiración, “realmente no me he inspirado en nada, cuando cojo la cámara, e incluso el móvil – alguna fotografía está sacada con móvil-, intento fotografiar lo que veo en un momento que me gusta”, señaló. De todas las fotografías que expone, Ángel se queda con una de la Calle Palma, “está cogida desde la perspectiva del suelo y me gusta esa fotografía”.
Estefanía Castillo estudia Grado en Fotografía Artística en la Escuela de Arte José Nogué, y algunas de las fotografías que se pueden ver en la exposición son trabajos de clase, nos comentó,” la mayoría son retratos, es lo que más me gusta y donde mejor trabajo. Varios de estos retratos están basados en la obra ‘La joven de la perla’ de Johannes Vermeer”.
“La fotografía de la virgen, todos dicen que es muy rara y siniestra, pero fue para un trabajo en el que teníamos que asemejarnos a dos autores. Fue el retrato más costoso, el que más retoque lleva. (…) El retrato está inspirado en la obra de dos artistas franceses, Pierre et Gilles, que primero hacían las fotos en blanco y negro y después las coloreaban a mano. En mi caso fue todo coloreado digital” explicó Estefanía.
Hablamos con Primitivo Sánchez, que empezó a hacer fotografías con 17 años mientras trabajaba como ayudante de un fotógrafo.“Mi obra es muy variada, porque soy un aficionado y esto es una recopilación de lo que he hecho este año en concreto. Este año he hecho algo de blanco y negro, que no suelo hacerlo, y paisajes, que es lo que más me gusta”, comentó. Primitivo siente especial interés por la fotografía paisajística y va buscando siempre captar los pequeños detalles y transmitir el momento, “hay una foto nocturna iluminada con linternas, las del fuego,… me gusta captar cosas que el ojo no ve”.
(José Manuel Valera no pudo estar presente en el acto)
'Una familia casi perfecta', por ALCO Teatro
Written by Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoEl pasado 6 de diciembre ALCO Teatro deleitó al Regio con ‘Una familia casi perfecta’, adaptación de la obra ‘A mitad de camino’, del actor, escritor y dramaturgo inglés Peter Ustinov.
La obra se centra en el conflicto entre generaciones, unos padres que no entienden a sus hijos y unos hijos que se rebelan contra lo establecido. El General Stevenson regresa a Inglaterra después de cuatro años de campaña militar y se encuentra con que todo ha dado un brusco giro en su hogar: una hija embarazada de no se sabe quién y un hijo con una novia hippie que canta a la lluvia. Así que decide marcharse para reflexionar sobre todos estos cambios que, en un principio, no tienen nada de sentido para él. Ustinov plasma en la obra estos conflictos que, hoy día, no dejan de ser de actualidad, reflexionando sobre el cambio y la tolerancia con humor y sencillez.
Hablamos con el director de ALCO Teatro, Diego Jiménez, sobre la actuación, “hemos hecho cortes en determinadas escenas para darle más vitalidad a la obra e ir más directos. Al ser una obra muy anclada en la tradición del teatro inglés vimos que daba demasiadas vueltas al mismo tema, a la diferencia generacional entre padres e hijos. (…) Nos gusta trabajar en un formato de entre 70 y 90 minutos, que es el tiempo en el que el público mantiene la concentración”, explicó.
“Hemos tratado de mantenernos fieles e ir acordes con la época y con un estilo británico. En ese sentido intentamos utilizar pocos elementos en escena, para que el protagonismo máximo se lo lleve el actor”, comentó Diego. En el reparto de la obra, Diego Jiménez es Sir Archibald Stevenson, Sergio Serrano es Robert Stevenson (el hijo del General), Yolanda Marchante es Judith (la hija del General), María del Mar Ruiz Nogueras es Lady Stevenson (la mujer del General), Rubén Iván Robles es el vicario, Elena Martínez es Helga (la estudiante noruega de intercambio), Juan Gabriel Fajardo es Basil, Rocío Ruiz Nogueras es Leslie (la novia del hijo del General) y Pedro Antonio Pérez es Ricky (el amante de Lady Stevenson).
En cuanto a la elección de la obra de Ustinov, Diego comentó que el motivo fue que tanto él como los demás actores buscaban hacer una comedia. “Nos apetecía hacer comedia y a mí me apetecía hacer una comedia que no fuera del estilo de la comedia española, con el chiste fácil. Que al público le diera qué pensar y que viera que la comedia tiene más complicaciones y es más difícil que un drama. (…) Llorar es fácil, lo difícil, difícil, es hacer comedia y hacer una buena comedia”, explicó.
La obra, que dura unos ochenta minutos aproximadamente, se representó en Castellar e Iznatoraf para terminar en Villanueva, ante unos 200 espectadores, dónde ALCO se despidió hasta la primera de 2015.
Sobre ALCO Teatro. Compañía de teatro de Villanueva del Arzobispo que nace en 1997, con Diego Jiménez González como Director y María del Mar Ruiz Nogueras como Presidenta (desde 2008).
'Que fantasma es mi tio', por Cristo Vive
Written by Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoEl pasado domingo 7 la Asociación Cultural Cristo Vive representó la comedia ‘¡Qué fantasma es mi tío!’ en el Teatro Regio. No es la primera vez que interpretan esta obra, escrita por su Presidenta Pepi García Carcelén; aunque esta vez introdujeron algunos cambios.
Pudimos entrevistar a Pepi García que nos habló sobre su trabajo, sobre esta actuación y sobre la asociación, que inició su andadura en el año 93, “empezó en el antiguo colegio Mercedes, a partir de una idea de Pedro Agudo y Nanci González, empezamos para final de curso con toda la comunidad educativa a hacer obras de teatro”, explicó Pepi.
“Un par de años después se inició la representación de ‘La pasión y muerte de Cristo’,- de ahí el nombre de Cristo Vive-, y después se fundó ya como Asociación Cultural. (…) Tras esto se han hecho muchas obras de teatro, la mayoría dirigidas por Pedro Agudo, que durante muchos años fue el presidente de la asociación; también por Nanci González, Juan Berber o Ana Ávila,…”, señaló.
“Esta obra la habíamos hecho hace dos años, Diego nos comentó que había reservado un día para nosotros para el Otoño Cultural; como estábamos preparando otra obra que hicimos un mes antes (‘La casa de tía Alba’), no teníamos espacio de tiempo para preparar otra cosa, así que echamos mano de lo que habíamos hecho antes”. En total actuaron 19 personas en esta comedia, la mayoría tenían la obra más trabajada por haber actuado anteriormente, pero los dos actores nuevos han tenido que prepararse los papeles en aproximadamente un mes.
En cuanto a su trabajo como autora de la obra, Pepi García nos explicó el motivo por el que comenzó a escribir, “en la asociación hay muchísima gente y a todos les gusta el teatro, por eso me lancé a escribir, porque era dificilísimo encontrar obras de teatro para tanta gente; además era fácil sabiendo las características de cada uno”.
Con respecto a la anterior actuación se hicieron algunas innovaciones, “el diálogo del fantasma, del personaje de Antonio, en un momento se ha ampliado un poco para darle opción a que cante una canción; ya que tenemos la suerte de tener una persona que canta bien, siempre que puedo me gusta aprovecharlo”.
La Asociación está abierta a la renovación y a la llegada de nuevos actores, “la verdad es que se está dando mucho empuje a la gente joven, miembros o amigos de la asociación, y estos últimos dos años mi hermana ha preparado dos obras que las han representado los más jóvenes”. De momento no tienen planificada la siguiente actuación teatral, aunque seguirán llevando acabo otras actividades culturales.
More...
Mis España Tierra 2014
Written by Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo
Talleres para tod@s
Written by Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo
XIII Muestra Escolar de Teatro
Written by Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoSemana Santa Infantil 2014
Written by Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo
Viernes 11 de Abril
Sábado 12 de Abril
|
Semana Santa 2014
Written by Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo
Nos llegán momentos muy especiales de nuestra localidad, el primero, la Semana Santa Infantil, que contará con la colaboración de todos los centros educativos y que se llena de ilusión y momentos muy emotivos con los niñ@s villanovenses mostrándose como verdaderos cofrades.
Será el Viernes 11 con salida desde cada centro y el Sábado 12 con procesión general.
El sábado 12 culminará con el Pregón 2014 que esta vez estará a cargo de D. Saturnino Gómez Gorgojo, prior trinitario del Santuario de la Fuensanta, Villanovense de adopción y persona muy querida en la localidad, incansable y colaborador con cualquier causa. Será un pregonero excepcional para esta Semana Santa 2014
Organizado por la Concejalía de Festejos y con la colaboración de la Asociación Carnavalesca Villanovense "El Brujo" nos llega el Carnaval 2014. Este será el 1 de Marzo en el Teatro-Cine Regio y cuenta con importantes novedades. La primero que el concurso se divide en dos partes: Concurso de Disfraces que será a las 18 h en el Teatro con entrada Libre y Concurso de Chirigotas y Comparsas que se celebrará a las 20 h en el Regio con entrada de 3 € y donde podremos disfrutar del excelente nivel carnavalesco de Villanueva. Los concursos se completan con el Pasacalles que partirá del Excmo Ayuntamiento a las 17 h del día 1 de Marzo. |
I Gala Deporte y Cultura Ciudad de Villanueva
Written by Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoOs anunciamos que el próximo día 21 de Febrero y con motivo de los actos del Excmo Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo dentro de la Festividad del Día de Andalucía. Este Ayuntamiento Celebrará la “I Gala del Deporte y la Cultura Ciudad de Villanueva” en la que se trata de reconocer la labor Deportiva y Cultural desde diferentes ámbitos de diferentes villanovenses durante el año 2013. |
I Semana de Cuento y Narración
Written by Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo