[social type="facebook" style="flat" color="Yes"] http://www.facebook.com/SmartAddons.page [/social] [social type="twitterbird" style="flat" color="Yes" ] https://twitter.com/#!/smartaddons [/social] [social type="google" style="flat" color="Yes" ] https://plus.google.com/u/0/103151395684525745793/posts [/social] [social type="rss" style="flat" color="Yes"] # [/social]

Esta semana ha finalizado el Taller de Prevención de la Violencia de Género, dirigido a asociaciones y a mujeres de la localidad en general, que dio comienzo el pasado 15 de octubre. Ayer tuvo lugar la entrega de los diplomas acreditativos a las asistentes, que nos han hablado de su experiencia en este taller.

Las participantes han señalado lo bien que les ha venido el curso para darse cuenta y valorar positivamente algunas de las decisiones que han tomado en su vida, y para reflexionar sobre su día a día y sobre lo que ocurre a su alrededor. Han señalado que la violencia de género es un problema social que afecta a todos, no solo a quienes lo sufren personalmente, de ahí la importancia de estar informados sobre el tema.

Se ha trabajado sobre qué es la violencia de género, en qué ámbitos se da, las características y, sobre todo, se ha trabajado el tema de autoestima y la confianza en uno mismo. El taller se ha desarrollado en las aulas de formación de la Escuela Municipal de Formación y Empleo, gracias a la coordinación de la Técnica de Participación y Programas del Centro Municipal de Información a la Mujer y a la Convocatoria de Subvenciones del Área de Igualdad y Violencia de Género de la Diputación Provincial de Jaén.

En el Acto de ­Clausura estuvieron presentes elSr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, D. Gabriel Fajardo Patón, y el Sr. Concejal de Servicios Sociales, D. Antonio González Zafra, que procedieron a la entrega de diplomas. Ambos agradecieron a las asistentes su interés y participación, y agradecieron al Centro de la Mujer y a Dña. Dolores Padilla, psicóloga experta en género e igualdad de oportunidades, el haber impartido este taller.

Destacaron la importancia de este tipo de talleres en los que se trabajan las habilidades para encontrar el empuje y tomar la iniciativa, no sólo en el propio hogar, sino también en la sociedad que nos rodea. Y ambos señalaron que lo ideal sería que estos talleres llegaran a convertirse en  talleres mixtos en los que se adquirieran habilidades para enfrentarse al día a día, en lugar de tener que trabajar sobre la violencia de género.   

Las asistentes incidieron en la necesidad de proporcionar más información sobre el tema, darle una mayor visibilidad sería el primer paso para cambiar algo que en esta sociedad hace unos años no se consideraba un problema.  Al mismo tiempo, señalan que los medios de comunicación tienen un papel muy importante que cumplir en este ámbito ya que, a veces, buscan dar una explicación a los sucesos de este tipo y acaban justificando lo injustificable.

En general, las asistentes recalcan que ha sido una experiencia muy positiva, en la que se han relajado, han aprendido a valorarse, a conocerse a ellas mismas y a aprender sobre su relación con los demás, y animan a otras mujeres a asistir a próximos talleres de este tipo. 

06.11.14 Diplomas violencia género

 

El 25 de noviembre tuvo lugar la concentración en la Plaza Mayor contra la violencia de género con motivo de este día, dedicado oficialmente a combatir este problema social. Al acto asistieron los alumnos  y alumnas de los Colegios Nuestra Señora de la Fuensanta, Cristo Rey, SAFA y el IES Nieves López Pastor. Se realizaron diferentes actividades, junto con la lectura del manifiesto, con las que expresaron su rechazo a la violencia de género e hicieron un llamamiento a favor de la tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia.  

Pudimos hablar con Juana, Técnica de Participación y Programas del Centro Municipal de Información a la Mujer,medidas como la de hoy, concentrarnos, lejos de pensar que no sirven para nada, ayudan a combatirla”, expresó.

La violencia de género no representa sucesos aislados, tampoco es una lista de víctimas sin rostro, solo identificadas por un número (“La víctima número… del año”). Se trata de un problema social y últimamente los datos son alarmantes, “se está agravando más si cabe con el uso de las nuevas tecnologías. Hoy nos encontramos con que cada vez hay chicas más jóvenes víctimas de violencia de género”.

 “Con nuestra presencia se le está diciendo al maltratador que estamos vigilando tanto por parte del Ayuntamiento como desde la ciudadanía. Y vamos a utilizar todos los medios legalmente establecidos para condenarle”, explicó Juana.

juana

 

 

Villanueva del Arzobispo

     Ya están abiertas las Inscripciones, en el Centro Municipal de Información a la Mujer, para participar en este Taller “Para Prevenir la Violencia de género”.

Villanueva del Arzobispo

 

     Te esperamos, previamente tendrás que inscribirte en el Centro de la Mujer C/ García K-Hito, o en la Oficina de Atención al/a la Inmigrante, antes del 19 de Septiembre. Recuerda que nos concentramos en el Mercado de Abastos a las 9,00 horas de la mañana y que no tienes que ocuparte en llevar agua o algo de comer, nosotras/os nos encargamos.
Este año, despues del desayuno, en el Santuario de la Fuensanta, terminaremos la marcha en el Polideportivo Municipal, y depende del día que haga el Aerobic lo haremos en el Pabellon cubierto o en el campo de futbol. OS ESPERAMOS A TODOS Y TODAS, NO IMPORTA LA EDAD, ACOMODAREMOS LA MARCHA. INSCRIBITE.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos. Política de Privacidad.

  Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies.