B A S E S: El Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo, organiza con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, este V Concurso de Relatos breves por la Igualdad, según las siguientes bases:
1.- Podrán participar mujeres y hombres mayores de 18 años, residentes en España, cualquiera que sea su nacionalidad y que presenten obras originales e inéditas escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.
2.- El relato ha de estar escrito en lenguaje no sexista. En su temática se debe fomentar las relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, niños y niñas.
3.- Los relatos tendrán una extensión máxima de cuatro folios por una sola cara, escritos con fuente ARIAL, tamaño 11, con un espacio interlineado de 1,5. Sólo se admitirá un relato por participante.
4.- El Plazo de Admisión de las obras finalizará a las 14 horas del día 26 de Febrero de 2016. Las obras se presentarán: (a través de cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley de Procedimiento Administrativo) En un sobre grande en el que se escribirá “V CONCURSO DE RELATOS BREVES POR LA IGUALDAD “, en la siguiente dirección: CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACION A LA MUJER C/ García K-Hito, 7, 23330 Villanueva del Arzobispo (Jaén) y en el que se incluirán:
- El propio relato, sin que aparezca ningún elemento identificativo de su autor o autora.
- Un sobre pequeño y cerrado en cuyo exterior se escribirá el título del relato, contendrá un documento en el que se detallen: nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono y correo electrónico de la persona participante y fotocopia del DNI. Es imprescindible que, además, el relato sea enviado por correo electrónico a la siguiente dirección This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Se nombrará el archivo con el título del relato y además del título se pondrá la palabra “IV Concurso de Relatos Breves por la Igualdad “.
5.- El Jurado será nombrado por la Sra. Concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Bienestar Social del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo de entre personas relacionadas con el mundo literario, personas expertas en igualdad y Técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer. El fallo del Jurado será inapelable
6.- El Jurado seleccionará los mejores trabajos, con los siguientes premios:
PRIMER PREMIO: 200 €, Diploma y Publicación del relato en la Página Web del Excmo. Ayuntamiento y en la Revista “La Moraleja“, con identificación de su autor o autora.
SEGUNDO PREMIO: Accésit de 100 € y Diploma. Los premios podrán ser declarados desiertos si a juicio del Jurado
7.- Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento quien además de su publicación en la Web y en la revista, se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos en una recopilación que posteriormente se pudiera realizar tras varios años de convocatoria.
8.- Los premios se entregarán dentro de los actos que anualmente se realizan en las Actividades del 8 de Marzo. Las personas premiadas (o una persona representante legalmente autorizada) deberán asistir a dicho acto. Serán publicados en www.old.villanuevadelarzobispo.es/, al igual que las presentes bases.
9.- La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases. Villanueva del Arzobispo 20/Enero/2016.
Jornada de Formación para Personal Médico y Administrativo del Centro de Salud, Policías Locales, Guardia Civil, técnicas/os de Servicios Sociales Comunitarios y personal del Juzgado de Paz.
Written byJornada de Formación para Personal Médico y Administrativo del Centro de Salud, Policías Locales, Guardia Civil, técnicas/os de Servicios Sociales Comunitarios y personal del Juzgado de Paz. Esta formación ha estado dirigida al personal que conforma las distintas instancias de la COMISIÓN LOCAL DE SEGUIMIENTO CONTRA LOS MALOS TRATOS Y AGRESIONES SEXUALES DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO, organizada por el Excmo. Ayuntamiento a través del Centro de la Mujer siendo el tema de las mismas “VIOLENCIA DE GENERO; Evitar la victimización secundaria y favorecer la recuperación “. Los objetivos que se han pretendido conseguir han sido: 1.- reflexionar sobre cómo podemos las/los profesionales y la sociedad prevenir la Victimización secundaria. 2.- Romper con el Circulo de la Violencia de Género. 3.- Favorecer el proceso de recuperación y empoderamiento de la mujer. Doña Carmen Mendiguchia, Psicóloga del Instituto Andaluz de la Mujer y quien en la actualidad lleva los grupos de psicología para mujeres víctimas de violencia de género en Villanueva del Arzobispo, ha sido también la encargada de realizar esta formación. Las funciones de las personas que ha asistido, dentro del ejercicio de su profesión, es la de atender a mujeres víctimas de violencia de género por lo que esta formación ha sido muy valorada en la evaluación de la jornada, instrumentos para tratar de forma eficiente a víctimas de este tipo de violencia cuando acuden a las distintas instancias a pedir ayuda: Escuchar de manera paciente y atenta, Transmitir interés, confianza y seguridad, Informar de Recursos Disponibles, …. En total han sido 16 personas las que han asistido a la formación, que se ha realizado en Sala de Formación del Centro de Salud de Villanueva del Arzobispo, el día 30 de Noviembre de 2015, de 12 a 14 horas. Evaluando la Jornada, los/las profesionales han coincidido en que ha sido una formación, oportuna, eficiente, clara y muy provechosa para sus trabajos.
Con la asistencia de 60 mujeres, se celebró ayer día 12 de Junio, la jornada de DEPORTE Y MUJER 2015, patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo y la Ilma. Diputación Provincial de Jaén.
La llevaron a cabo dos técnicos de Deportes de la Asociación para el Desarrollo de la Loma y Las Villas ADLAS. En una primera parte teórica, los contenidos fueron: Alimentación, ejercicios recomendables y no recomendables, Hidratación e Influencia del Ejercicio Físico en la Menopausia. Tras la teoria se realizó la práctica a base de ejercicios que cualquier persona puede realizar en su casa.
Durante una hora las mujeres, de edades comprendidas entre 18 y 75 años, estuvieron realizando todo tipo de ejercicios indicados por los monitores. Sobre todo se incidió bastante en los ritmos a la hora del ejercicio físico, es decir que si empezamos a andar, primero lo haremos a un ritmo normal, tras unos minutos, pasariamos a otro ritmo más rápido, y asi sucesivamnte hasta acabar casi corriendo, para al final ir bajando el ritmo de la misma forma gradual en que empezamos. Esto es bastante importante porque el cuerpo, al hacer los ejercicios con el mismo ritmo se acostumbra y estos no sirven para nada. Las mujeres quedaron bastante contentas tanto por el contenido teórico como por el práctico que se realizó con bastente armonia, colaboración y desenfado.

More...
Obra Social La Caixa entrega 5.050 euros a AFAVILL
Written by Excmo Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoIV Concurso de RElatos Breves por la Igualdad
Written by Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo
En su cuarta Edición, nuestro Concurso anual de Relatos Breves por la Igualdad ha contado con una gran participación; trabajos de gran calidad, lo que a juicio del Jurado ha supuesto una gran controversia a la hora de votar el relato ganador.
CONSEJOS PARA DISENTIR, es el Relato Ganador en este IV CONCURSO DE RELATOS BREVES POR LA IGUALDAD, siendo su autor D. ESTEBAN TORRES SAGRA. El segundo premio lo ha obtenido el Relato de la villanovense Catalina Ardoy Mayor, titulado EL ESLAVON PÚRPURA .
Ambos premios fueron recogidos por sus autores en el acto Institucional del día 8 de Marzo,de este año 2015, en el Teatro Cine Regio de Villanueva del Arzobispo.
Servicio de Ayuda a domicilio de Villanueva del Arzobispo
Written by Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoVillanueva por la Igualdad
Written by Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo8 Marzo del 2015 Día Internacional de La MUJER
Written by Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo25 de Noviembre, Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres
Written by Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo El 25 de noviembre fue declarado el Día Internacional Contra la Violencia hacia las mujeres en el primer Encuentro Feminista para América Latina y el Caribe, celebrado en Bogotá (Colombia) en 1981. En el Encuentro las mujeres denunciaron sistemáticamente la violencia de género, desde agresiones domésticas a violaciones y tortura sexual o violencia de estado. Y estaban en el recuerdo las hermanas Mirabal asesinadas un 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana, donde son todo un mito al igual que en el resto de América Latina. La propuesta hecha por este Encuentro fue reconocida oficialmente en 1999 por la Naciones Unidas como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.
La erradicación de la violencia de género, que en sus múltiples manifestaciones sufren muchas mujeres, sigue siendo en el inicio del siglo XXI uno de los retos más difíciles e importantes a los que se enfrenta nuestra sociedad.
Esta violencia destruye vidas y debilita la convivencia. Supone una de las violaciones más graves de la dignidad y los derechos humanos, limitando la participación plena de las mujeres en la sociedad y condicionando profundamente el ejercicio de sus derechos de ciudadanía.
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
El 8 de marzo, es el Día Internacional de todas las Mujeres, una fecha histórica para reivindicar los derechos de igualdad. La cual es importante recordar, para reconocer el valor y la vida de muchas mujeres, las que la han perdido por reclamar su libertad, y las que han sido supervivientes mezclando su esperanza con la esperanza de un mundo mejor.
Con la celebración del citado Día se pretenden conseguir los siguientes objetivos:
- Conmemorar y celebrar los logros ya conseguidos en la lucha por la igualdad de oportunidades.
- Destacar la importancia de las asociaciones de mujeres, para ensalzar su labor artística, humanitaria, profesional…
- Difundir oportunidades y recursos que las mujeres tienen actualmente a su alcance, como herramientas eficaces para alcanzar esta igualdad de oportunidades.
- Sensibilizar a la población de Villanueva del Arzobispo sobre la situación actual y problemática de las mujeres.
- Fomentar e impulsar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social.
Ya está abierto el albergue municipal para la acogida de temporeros
Written by Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoDesde el pasado lunes 17 de noviembre, el albergue municipal está abierto para acoger a los temporeros que, como cada año, llegan para la campaña de recogida de aceituna. María Victoria Fernández, Técnico de Servicios Sociales, y Antonio González Zafra, Concejal de Servicios Sociales, nos mostraron las instalaciones, nos explicaron los servicios que ofrecen y nos hablaron del protocolo de actuación que se ha activado.
El albergue de Villanueva (situado frente al cuartel de la Guardia Civil), pertenece a la Red Provincial de Albergues y cuenta con una normativa y un protocolo común para todos los municipios. “Este protocolo establece que tienen derecho a dormir dos noches y tres días, tienen derecho a alojamiento, higiene, desayuno, comida y cena”, nos explicó María Victoria; “también tenemos un protocolo para los no alojados, que pone a disposición de éstos las ayudas de desplazamiento y alimentos”. Si no hay alojamientos se intenta derivar a los trabajadores a las plazas libres de otros municipios. En el caso de que esté todo ocupado y las condiciones climatológicas sean duras, existe un protocolo de emergencia que se activa para asistir a aquellos que duermen en la calle. “Se abre una sala en la que no hay camas, pero al menos no están en la calle” explicó la Técnico Responsable, “todo esto lo coordina Protección Civil”.
Los albergues de este tipo son un recurso social muy importante, tal y como señaló Mª Victoria, los servicios se prestan a todos por igual, sin tener en cuenta que se encuentren en el país de forma regular o no, sin embargo, sí que se les exige un mínimo de documentación, ya que luego se tienen que facilitar los datos a la Guardia Civil. Este año, nos contó, “se han hecho campañas informativas para que se supiera que no hay mucho trabajo”, y “por el momento no hay mucha afluencia, mientras que otros años hemos tenido cola esperando y se quedaba gente fuera”. “En caso de que este albergue se desbordara se recurriría a la sala de exposiciones, y la tercera opción sería la Casa de la Cultura” comentó Antonio González; aunque es poco probable que lleguemos a ese extremo este año.
El protocolo está activado y hay una comisión de coordinación en la que participan Cáritas, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y empresarios. Todo se encuentra muy coordinado, por niveles de emergencia y según los actores que tienen que intervenir en cada caso, sin embargo, el Concejal de Servicios Sociales señaló que “aún quedaría por establecer un protocolo de emergencia para otras contingencias que puedan suceder”.
En este complicado contexto se trata de evitar la formación de guetos y asentamientos, aunque sin mucho éxito. Por ejemplo, “los magrebíes es muy difícil que acudan a los albergues, buscan una zona cerca de su mezquita; los subsaharianos se asientan en otra zona, etc.”, explicaron la Técnico y el Concejal de Servicios Sociales. “Además también se han detectado algunos pisos patera, dónde les cobran por ducharse u otros servicios. Esto ha provocado que muchos patrones pongan reparos en alquilar sus viviendas, porque luego éstas se realquilan”. La realidad es que surgen “mafias” en torno a estos trabajos temporales, que sacan provecho de hasta el más mínimo detalle, como queda plasmado en el comentario de un inmigrante -que María Victoria nos refirió: <<Cuando salimos de Marruecos, ya no hay familia, todo se paga>>.
Servicios del albergue:
- 40 plazas (36 para hombres y 4 para mujeres)
- Servicios: Alojamiento 2 noches y 3 días, con desayuno, comida y cena.
- Higiene, billetes de desplazamiento y kit de alimentos.
Hoy da comienzo el Programa 'Aulas Abiertas'
Written by Ayuntamiento de Villanueva del ArzobispoEsta tarde da comienzo el Programa Aulas Abiertas, organizado por Servicios Sociales y dirigido a niños y niñas de la localidad, de entre 6 a 14 años. El programa ha sido diseñado por Dulce, la educadora de trabajos sociales, junto con la psicóloga María Villar y la profesora Laura Santafosta.
El pasado viernes estuvimos hablando con éstas últimas, María y Laura, coordinadoras del programa. Se trata de “un programa que se promueve desde el Ayuntamiento, orientado principalmente a dar refuerzo educativo a aquellos niños/as que lo necesiten”, explicó María; “hemos estado en contacto con los colegios y el instituto, y nos han estado derivando a aquellos niños/as que se pueden beneficiar de este programa”.
Estas dos jóvenes, que se encuentran trabajando en Servicios Sociales gracias al Programa Emple@ Joven de la Junta de Andalucía, se encargaran de dar las clases. Laura Santafosta se encargará del refuerzo educativo, con clases particulares en las áreas en las que tengan más dificultad los alumnos; mientras que María Villar se encargará de impartir los talleres para el grupo, una vez esté creado y según las necesidades que tenga, se trabajará en técnicas de estudio, habilidades sociales y trabajo en equipo, y mejora de la autoestima.
En principio se han apuntado unos 30 alumnos. Se harán dos grupos, uno para niños de entre 6 y 10 años, y otro para el tramo de 11 a 14 años, “creemos que pueden tener más o menos las mismas necesidades, tanto educativas como psicológicas”, explicaron. Para llevar a cabo este programa han tenido algunas dificultades, “por parte de los profesores sí ha habido muchísima implicación; pero por parte de los padres ha habido menos. Algunos sí que han venido a las reuniones, pero a otros los citábamos y ni se presentaban, ni nos cogían el teléfono”, comentaron.
Este programa supone una importante oportunidad para aquellos niños y niñas que requieran apoyo escolar y orientación a la hora de realizar tareas, así como una mejora de las habilidades sociales y del comportamiento. Esta tarde comenzarán las clases pero el plazo de inscripción continua abierto, y es totalmente gratuito.